

Noticias
¡MURILLO SE PUSO DE RUANA!
24 de marzo de 2025
Le pedimos al pueblo y a sus turistas ponerse de ruana y bailar la carranguita “Póngase de ruana” canción del libro Lana. Asumieron el reto con todo el amor. Pronto un nuevo video para que el mundo conozco las ruanas de lana del norte del Tolima. Las originales de nuestra tierra

13 de marzo de 2025
Participamos en la convocatoria de autores autónomos junto a 323 libros autopublicados, nuestro libro Lana; la vida se pone ruana fue elegido entre los 25 libros escritos por mujeres y esto, nos hace muy felices. Nos vemos en FILBO con este homenaje a la ruana, la hilandera y a Murillo Tolima. #Atiritagua

Lana en la Radio Nacional de Colombia
27 de febrero 2025
Gracias a la Radio de Chaparral por el interés en este proyecto que recoge la hilandería cómo patrimonio artesanal del Tolima.
Detrás de la Ruana, toda una historia
Lana en las manos que hilan y tejen
20 de febrero de 2024
Volvimos con los artesanos y artesanas a mostrarles cómo se ven a través de la literatura ¡les gustó! Y eso nos hace felices

En Aparco, #LeerEsMiCuento
9 de marzo de 2025
En Aparco, #LeerEsMiCuento; el libro invitado “No, no fui yo” de Ivar Da Coll. Cada niño y niña llevó el libro para disfrutarlo en familia. Que leer sea un derecho de todos

Lana en su territorio.
15 de febrero 2025
La infancia de #MurilloTolima recibió el libro Lana. A la escuela llegó la narración de esta historia al estilo Kamishibai. Cada niño con su libro y oveja

¡MAMÁ ESTAMOS EN LA TV!
Gracias a la Radio Nacional de Colombia por creer en los procesos desde territorio Lana; la vida se pone de Ruana está por nacer en homenaje a las manos hilanderas y tejedoras de Murillo, Tolima. Gracias Señal Colombia
¡Detrás de la ruana, toda una historia!
BONNIE EN PAYANDÉ
26 de Enero
Arbolibres de Red pa' Leer llegó con literatura para la infancia de Payandé. En el marco de muestras artísticas de danza y banda protagonizadas por los niños y niñas, se contó de nuevo la historia de esta perrita criolla que muerde tareas
Junto a los colectivos Telar Historias y Cocuyo Cultural se siguen narrando cuentos a la sombra de los árboles que abrazan nuestro territorio.
#atiritagua #promocionLectura #animacionlectura #literarurainfantil

DIARIO DE CAMPO
11 de Enero 2025
El equipo profesional adelanta trabajo de campo en conversación con los sabedores y sabedoras del oficio de hilandería Murillo, en sus voces y recuerdos.

¡GANAMOS!
31 de Diciembre 2024
Llega una nueva historia ilustrada y musicalizada en homenaje a la hilandería de lana de ovejo en Murillo, Tolima.
Ocupamos el cuarto puesto entre más de 160 propuestas y vamos con toda al rescate de la tradición artesanal de hilanderas e hilanderos de la Perla del norte.
Con el apoyo de Secretaría de Cultura y Turismo del Tolima

Premiación de la Feria Narra Activa
En la ceremonia de premiación de la Feria Narra Activa, se narró a viva voz esta historia tolimense. Los docentes y estudiantes participantes disfrutaron de canciones y cuentos de la alfarería tolimense en torno al libro barro.
Gracias a Erika Paola Motta Totena y a la secretaría de Educación de Ibagué por la invitación.

FERIA DEL LIBRO Y LA CULTURA MEDELLÍN
Medellín nos abrió las puertas en la Fiesta del Libro y la Cultura. Luego de una convocatoria para autores independientes fuimos seleccionados para presentar allí nuestra obra Barro con el auditorio lleno y corazones emocionados, terminó nuestro viaje. Una feria maravillosa, una verdadera fiesta cultural, gracias Medellín

¡BARRO EN ARMENIA!
La FILAQ nos ha seleccionado para ser parte de los autores independientes participantes de la Feria internacional del libro FILAQ con nuestra obra “Barro; la vida se moldea”.
En septiembre, estaremos allí para seguir contando esta historia junto a German Eduardo Contreras Benitez Natalia Sandoval y @Natali castellanos

¡Tendremos la nueva colección!
25 de mayo
Como Atiritagua Taller Creativo Hemos sido seleccionados para recibir las nuevas obras “Leer es mi cuento” con el fin de hacer difusión a través de nuestros espacios de animación a la lectura pronto les compartiremos más.

CANTAR LAS INFANCIAS
18 de Mayo 2024
Hoy, en el marco del séptimo coloquio de enseñanza y promoción de la literarura infantil y juvenil de la Universidad del Tolima, estaremos dialogando sobre promoción se lectura.
Será también un espacio se reconocimiento a autoras tolimenses donde se hará reconocimiento a Natalia Sandoval, prográmate

FESTIVAL DEL LIBRO DE IBAGUÉ
27 de Abril 2024
Nuestra puesta en escena “Barro; La vida se moldea” hizo parte de la programación de la Alcaldía de Ibagué en el marco del Festival del libro.
Con un nutrido y sensible público invitado por Hernán Ruíz, se contó de nuevo esta historia de la Chamba, Tolima.
Como siempre gracias a la comadre Natali Castellanos por su narrativa

BARRO EN FILBO
21 de abril
El sábado 20 de abril en la Feria Internacional del Libro Filbo Feria del Libro se narró a viva voz la historia Barro; La vida se moldea, un homenaje a la Alfarería Tolimense.
Con un auditorio tan lleno como alma, se contó esta historia inspirada en la vereda La Chamba. Gracias a quienes nos acompañaron en este paso importante de nuestro camino. Al LiceoColombia Ibagué por estar allí, a nuestra familia y amigos por ser compañía y certeza.
#librobarro #filbo2024 #LibroIbagué #EscritoresTolimenses #LaChamba

BARRO EN SANTA ISABEL.
29 de Marzo 2024
Conectar con los territorios y su gente es parte de lo que amamos. El municipio de Santa Isabel nos recibió entre termales, cascadas y la calidez de una familia campesina. Ellos nos dieron parte de lo que son y nosotros parte de lo que somos.
Conectamos las narrativas del valle y la cordillera, en un abrazo.

EL TOLIMA INSPIRA
25 de Marzo 2024
EL TOLIMA INSPIRA. La vereda alfarera; La Chamba, Guamo fue inspiración de la obra literaria Barro. Su cerámica, el Magdalena, las manos que moldean y hornean, fueron un motivo ancestral para nuestra literatura.
Barro; la vida se moldea, recoge, en su narrativa gráfica y literaria, los procesos de moldeado y un poco de la realidad de la vereda en un lenguaje infantil como estrategia para salvaguarda de este arte centenario.

¡Ya casi llega Centenario Samán!
20 de Marzo 2024
¡Ya casi llega Centenario Samán!
El mes de abril traerá el lanzamiento de una nueva historia ilustrada. La Reinita, ArdiJhon Edward, Tanata Zarigüeya y Cecilia visitan la cueva del Fraile buscando una luz para recuperar la vida del Samán que llenaba de vida el centenario de Ibagué.
Una historia de German Eduardo Contreras Benitez y Natalia Sandoval
#CentenarioIbagué #Atiritagua #SamánCentenario #TalaCentenario #ParqueCentenario

¡FILBO NOS ELIGIÓ!
13 de Marzo 2024
La Feria Internacional del Libro 2024 abrió convocatoria para apoyar autores autopublicados, y entre las cerca de 300 obras participantes han elegido nuestro libro BARRO para ser expuesto junto a otras 52 obras independientes.
Este es un motivo de alegría. En Filbo nos vemos
#Atiritagua #Filbo #cerámicachamba #Lachambatolima #BarroLibro

¡VOLVER A LA CHAMBA!
9 de Enero 2024
Si el arte no es un puente entre las almas, qué es entonces?
Regresamos al centro poblado La Chamba con su historia hecha historia. Abrazamos a Fenibar, Yanire, Carmen, Nancy, Mariel, Teresa, Carmenza... A las mujeres artesanas que una vez nos contaron su cuento. En sus sonrisas, la esperanza de que la alfarería siga abriendo caminos y en nuestro corazón solo gratitud por seguir moldeando la vida.
#lachamba #LibroChamba #Alfareria #literaturaibagué #librosibagué

22 de Diciembre 2023
BARRO LA VIDA SE MOLDEA Gracias a IMA Comunicaciones por esta linda nota sobre nuestro libro Barro. Conoce un poco sobre la obra y su proceso de gestación desde la narrativa gráfica y literaria.
Gracias a Camila y Paola por el interés en aquello que acontece en nuestra región.
CENTENARIO SAMÁN EN EL LiceoColombia Ibagué .
23 de Noviembre 2023
Con un público amoroso y sensible se narró de nuevo la historia del abuelo samán. Los niños y niñas conversaron acerca de la importancia de cuidar la flora de nuestra ciudad. Cecilia, ArdiJhon Eduard, Reinita y Tanata seguirán buscando la luz para que sus ramas nazcan de nuevo
Este proyecto se desarrolla con el apoyo de la Alcaldía de Ibagué y su programa de #EstimulosMunicipales

Viajamos a La Habana con "Bonnie" y "Rumbo al Cielo"
2 de Noviembre de 2023
Bonnie está ahora en una alegre escuela de la Habana, Cuba y también viajó a Zaragoza, España junto a Albano Hernández.
Y Rumbo al Cielo voló con Talia Calle a la Libroteca Imaginada en Ecuador.
¡Buen Rumbo!

¡GANAMOS!
"Barro, la vida se moldea" será una edición impresa. Nos emociona pensar que esta historia de La Chamba, Tolima llegará en forma de libro a nuevos lectores.
Un proyecto posible gracias apoyo de la Alcaldía de Ibagué y su portafolio de estímulos.
#LaChamba #libroinfantil #libroinfantililustrado #atiritagua #LiteraturaIbague
